Normatividad del Profesional Farmacéutico relacionada con la industria cosmética
La normatividad Colombiana que rige al Químico Farmacéutico y al Tecnólogo en Regencia de Farmacia los acredita para desempeñar diferentes papeles relacionados con el área cosmética debido a que es una temática perteneciente al área de la salud.
En las siguientes normas, se enmarcan las actividades profesionales que puede desempeñar cada uno, así mismo se dictan los deberes, derechos, campo de acción entre otros.
- Conceptos Laborales
https://prezi.com/tpdqdpxeyiex/conceptos-laborales/
- Política Farmacéutica Nacional (2003)
- Conpes Social (Política Farmacéutica Nacional (2012)
Políticas farmacéuticas nacionales.pdf (17968)
- Ley 9 de 1979 (Código Sanitario Nacional)
- Estructura de los organismos de control y vigilancia
https://prezi.com/sffshqo8jnau/untitled-prezi/#2_1564218
- Ley 212 de 1995
- Ley 485 de 1998
- Decreto 1945 de 1996
https://prezi.com/oc621irdedao/leyes-212-485-resoluciones-1964-1963-dectreto-1945/
- Decreto 2200 de 2005
- Decreto 2330 de 2006 (modificación del 2200)
https://prezi.com/soafsne7sa1z/decreto-2200-decreto-2330/
Decreto número 612 de 2000.docx (22781)
REGIMENES SANITARIOS DE CONTROL Y CALIDAD.docx (15466)
Buenas prácticas de manufactura para cosmeticos.docx (16071)
Disposición de residuos peligrosos producidos en la industria cosmética.docx (175831)